Regla de los volúmenes
Armarios cápsula,  Proporciones

La regla de los volúmenes

En la foto de cabecera, la modelo lleva un conjunto que sigue la regla de los volúmenes. Esta regla dice que si queremos combinar una prenda voluminosa, es recomendable hacerlo con otras prendas que sean ceñidas. En concreto, en la foto, la prenda voluminosa son los pantalones anchos y la prenda ceñida, el top de tirantes.

Esto no quiere decir que no puedan combinarse dos prendas voluminosas juntas, o dos prendas ceñidas juntas. Pero sí que la mezcla de una prenda voluminosa con otras ceñidas es un éxito asegurado: siempre funciona bien.

Por ejemplo, en la siguiente imagen, las combinaciones recuadradas en azul siguen la regla de los volúmenes. De hecho, si hacemos memoria, recordaremos que llevamos mucho tiempo utilizando estas combinaciones. Durante muchos años hemos llevado vaqueros ceñidos (skinny o pitillos) con partes de arriba amplias. Además, llevamos ya un par de años empezando a vestir pantalones anchos combinados con partes de arriba ajustadas.

Regla de los volúmenes

Otros ejemplos más de aplicación de la regla de los volúmenes son (ver imagen): una camiseta corta y ajustada combinada con un pantalón de pernera ancha; un blazer ancho combinado con un top y una falda ajustada; un abrigo de pelo combinado con un top y un vaquero ceñido, o una falda plisada combinada con un jersey ajustado.

Regla de los volúmenes

Como veis, la regla de los volúmenes se utiliza de forma habitual cuando se quiere conjuntar una prenda voluminosa.

¿Conocías la regla de los volúmenes? ¿La has aplicado alguna vez? Si te apetece, deja aquí tu comentario.

REFERENCIAS

La imagen de cabecera es una foto de Dane Wetton en Unsplash

Los paneles de la última imagen, de izquierda a derecha y de arriba a abajo, son fotos de, respectivamente, Helen Ast, Vladimir Yelizarov, Vladimir Yelizarov y Laura D Vargas en Unsplash.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *